No estamos conformes con este mal gobierno, Suben los impuestos y los alimentos.
- Mateo Rubiano
- 29 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Este miércoles 28 de noviembre del 2018 se vivió en Colombia la protesta número 8 de lo que va corrido del año, desde que los estudiantes se organizaron en el mes de Octubre a protestar por la desfinanciación de la Universidad publica. Con el pasar de los días se fueron sumando otros gremios como los sindicatos, los transportadores y los comerciantes.
así como movimientos indígenas, lideres sociales, comunidades estudiantiles públicas y privadas.
Para hablar de la marcha estudiantil del 28 de Noviembre en la que estuvimos participando, nos pudimos dar cuenta de la gran pluralidad que había, junto a mi habían señoras, niños, y personas de todas las regiones del país; es indescriptible la sensación que se produce cuando haces parte de una marcha como esta que convoca a tantas personas con el mismo espíritu, se crea un ambiente irreal que inspira a tener fe en la utopía de un posible cambio en un país como Colombia en donde la corrupción y las malas administraciones parecen ser el pan de cada día.
Los jóvenes se manifestaron por medio de diferentes representaciones artísticas como los grupos de tamboras, gaitas, bailes, banderas, telas, marionetas y hasta un dragón hizo su participación en la marcha.
todas estas expresiones buscaban hacer sentir su voz de inconformidad con la actualidad del país, con cantos como "no la dejes privatizar" o uno que me llamo mucho la atención que decía "somos estudiantes hijos de este pueblo que NO estamos conformes con este mal gobierno. Suben los impuestos y los alimentos, fuerzas militares represivas criminales" cantos que retumbaron por las calles de la capital.
La intención de este articulo además de dar a conocer una experiencia es invitar a la reflexión, ¿Qué estamos haciendo cada uno de nosotros? que nos quejamos de los corruptos, de los impuestos y en general de todo lo que uno ve en redes sociales, pero que a la hora de hacer valer nuestros derechos, a la hora de votar, a la hora de marchar no apoyamos las iniciativas del pueblo que busca organizarse; tal vez una de las razones sea el miedo porque la represión es una realidad en nuestro país. Pero por más que algunos medios solo vendan a las marchas como espacio para vándalos nosotros les dejamos un vídeo que sirve como ejemplo y que muestra que somos mucho más que lo que dicen los medios y que el espíritu de protesta seguirá latente aunque algunos quieran callarnos.
https://pacifista.tv/notas/paro-estudiantes-galeria-trabajadores-duque-fisca/
https://pacifista.tv/notas/paro-nacional-educacion-trabajo-sindicatos-duque/
Kommentare