top of page
Buscar

La Propia Nubecita, el collage como materia prima para vivir en este mundo

  • Foto del escritor: Mateo Rubiano
    Mateo Rubiano
  • 26 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

La primera vez que vi algo del trabajo de La Propia Nubecita fue en mi feed de instagram, me llamo la atención como ella en una pequeña libreta hacia obras de arte que mezclaban diferentes elementos como recortes, dibujos y fotografías, en si cualquier cosa que le pueda dar significado a la obra.

luego de detallar un poco más los post de su perfil descubrí que cada obra era un reflejo de una experiencia, un viaje o un pensamiento que quiere ser exteriorizado lo cual me parece una practica muy sana ya que muchos de nosotros tenemos sentimientos y pensamientos que no sabemos como traerlos al plano físico en donde podamos verlos y tocarlos.

Para Mafe (La Propia Nubecita) el collage es la forma de inspirarse y hacer de la vida algo más llevadero.



Rual Magazine: ¿En qué se basa tu trabajo?

La Propia Nubecita: Mi trabajo como collagista se basa en la exploración de muchos recortes y armar con ellos historias a partir de lo análogo y a veces cuando tengo tiempo desde lo digital con un toque especial: El “Objet trouvé”.

Rual Magazine: ¿Qué es el collage para ti?

La Propia Nubecita: Mi amor por lo detalles está reflejado en la constancia por encontrar la imagen "perfecta", los objetos puestos sobre el papel y las palabras que describen un lugar, nombran un recuerdo o hacen tararear una canción. De ahí que el collage y su mensaje sea una forma de comunicación propia sin importar su estética y para mí específicamente es una manera de desenredar todo lo que habita en mi cabeza y mi alrededor como algo hermoso. Es un reflejo de mis procesos para entender el mundo, las personas, y los sentimientos y todo lo que me sucede.

Rual Magazine: ¿Cómo es tu proceso creativo?

La Propia Nubecita: Cuando hago collage que por lo general es un acto solitario, me gusta hacer como una especie de ritual, lo primero es alejarme de las personas, escuchar mi playlist a la que llamo "Viajes de fuga" (nombre que también reciben mis bitácoras) y perderme un poco en la búsqueda de las imágenes. Finalmente me pongo al frente del papel donde me gusta improvisar, no suelo planear el collage aunque a veces tengo muchas cosas escritas en mi bitácora y eso me ayuda a tener una pequeña guía y con todo lo que va llegando voy uniendo cada parte como un rompecabezas hasta tener una composición.

Rual Magazine: ¿En donde podemos encontrar un poco más de tu trabajo?

La Propia Nubecita: Tengo un blog donde a veces subo mi trabajo. Este es el link: https://lapropianubecitablog.wordpress.com



1 Comment


Andrés Felipe Cañón Olivares
Andrés Felipe Cañón Olivares
Nov 27, 2018

El cut up ha sido explorado no solo en el arte, muchos escritores experimentales han usado copiar y pegar parrafos en diferente orden para obtener ideas entrelineas del inconciente. No conocía el trabajo de la propia nubesita, pero sin duda refleja ese realismo magico de la imagen no como un concepto lineal y de una sola interpretacion sino como la posibilidad de reconstruir signos opteniendo ideas paralelas a la concepción de imagen misma. Aquí uno de mis primeros collages


Like

© 2023 by Money Savvy. Proudly created with wix.com

Redes sociales

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page